El Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía es un proyecto elaborado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico con el fin de salvaguardar y documentar las manifestaciones del patrimonio intangible andaluz. 1500 referentes de toda nuestra comunidad están recogidos en este Atlas, organizados en cuatro categorías:
– Rituales festivos.
– Oficios y saberes.
– Modos de expresión.
– Alimentación y cocina.
Montefrío también se encuentra presenta en este Atlas, con la Fiesta del Rayo, la artesanía del encaje de Bolillos, la elaboración tradicional de quesos y la festividad de San Sebastían de Lojilla con los famosos «Tontos de Lojilla«.
Pero Montefrío es un pueblo que tiene muchas más manifestaciones señaladas de patrimonio inmaterial, ¿crees que también deberían estar recogidas en este Atlas?, ¿qué parte de nuestra cultura intangible crees que debe ser documentada para que no se pierda?
Toda la información sobre el Atlas puede verse en el siguiente enlace.
Deja una respuesta