A pesar de la lluvia, Montefrío recupera la tradición de los Recaicos. La procesión ha podido salir aunque ha tenido que reducir su recorrido a causa del mal tiempo.
Nuestro Padre Jesus el Nazareno estaba colocado ya en su ubicación tradicional en la Plaza Alta, frente al ayuntamiento, cuando comenzó a llover. Entonces se decidió meter a las imágenes en la Iglesia, haciéndose los Recaicos en el interior de la misma.
San Juan, llevado por los cofrades más jóvenes, ha realizado tres reverencias ante la Virgen. Ha continuación ha marchado a donde estaba el Señor con la Cruz a Cuestas, realizando otras revencia para mostrarle sus respetos. Seguidamente, los muchachos lo ha llevado corriendo hacia la Virgen para decirle que había visto a su hijo camino del Calvario. Entonces la Virgen se ha puesto en moviminto detrás de San Juan, dirigiéndose hasta donde está el Nazareno y reuniéndose las tres imágenes.
La Iglesia de la Encarnación de Montefrío estaba llena de gente para contemplar esta representación. Tras 50 años sin realizarse la emoción entra los presentes era palpable, sobre todo entre la gente de mayor edad que llevaban sin ver este acto desde su juventud. Las imágenes y los cofrades han sido aplaudidos con entusiamo por todos los asistentes.
A pesar de la lluvia, la recuperación ha podido ser recuperada en el interior de la Iglesia gracias al buen hacer de los cofrades.
Más fotografías en Flickr.
yo nací en la calle del carme y los recaicos eran lo que mas nos gustaba alos niños por que nosotros creíamos que era verdad de que la virge a brava con jesús yo salimos de monte frio ene laño 1950 y nos fuimos ha Granada Capital y mis hermanos se fueron ha Barcelona yo me fui ene laño 1952 y alos 32 años volví A Monetario y me alegre mucho por que estaba todo cambiado pero para mejor entonces como mi madre vivía en Granada partir de entonces cada año iba haber ami madre y me iba a montefrio