El Centro de Interpretación «El Centinela» de Montefrío, situado en la Iglesia de la Villa, está viviendo un proceso de renovación integral para su puesta en valor. El cambio y la mejora de los paneles interiores, la ampliación de la información existente y la creación de una ruta guiada por el entorno son algunas de las novedades que podrán verse en el lugar, entre las que también se encuentran la inclusión de las nuevas tecnologías.
Para ello, en «El Centinela» se presenta un nuevo medio para conocer el patrimonio a través de códigos QR. Los QR son códigos bidimensionales de información que pueden ser leídos usando cualquier teléfono móvil con cámara de fotos. A través de los códigos los visitantes podrán descargar información complementaria en formato de texto, imagen, audio o video, mientras realizan su recorrido por el lugar.
Actualmente ya es visitable la ruta exterior en la que se conocerán los principales hitos patrimoniales del entorno de la Villa, pudiendo el visitante descargar en el móvil información complementaria sobra cada uno de estos lugares. En unos días se podrá también visitar el interior de «El Centinela» y descubrir todos las novedades que contendrá este espacio.
El Centinela es el primer centro de interpretación español que hace uso de estos códigos, que previamente han sido utilizados por museos como el Powerhouse de Sydney, el Museo Guggenheim de Venice o el Museo del Libro de Burgos.
Además de los QR, el Centro de interpretación montefrieño presenta también como novedad una recreación virtual en 3D, en la que se puede descubrir cómo debió ser el antiguo castillo nazarí que estaba enclavado en el lugar en el que hoy se encuentra la Iglesia de la Villa. A través de un video el visitante podrá adentrarse en el pasado de nuestro pueblo y conocer el aspecto que tendría Montefrío cuando era la última frontera del Reino de Granada.
El centro de interpretación de Montefrío, en su apuesta por la movilidad, incluye además novedades para los visitantes que formen parte de la red social Foursquare y hagan “check in” con su teléfono móvil mientras se encuentran en el monumento de la Villa. El “Mayor” de este espacio tendrá acceso a sorpresas exclusivas.
Información en prensa sobre este tema:
Deja una respuesta