El Día y la Noche de los Museos es una celebración para poner en volar el distinto patrimonio atesorado por los museos del todo el mundo. Con motivo de este evento, numerosos museos abren sus puertas la noche del día 15 de mayo y a lo largo de todo el día 18, de forma gratuita, con visitas guiadas y actividades especiales.
Es ésta una buena ocasión para visitar alguno de los museos en los que hay piezas de Montefrío
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE GRANADA
En este museo hay una gran cantidad de material procedente de la Peña de los Gitanos. En la Sala II, vitrina 14 se puede ver expuestos materiales procedentes de los Castillejos y Cueva Alta, destacando los famosos cucharones del Neolítico Final.
Este museo abrirá el sábado 15 de mayo hasta las 24 horas, con visitas teatralizadas, y el martes 18 de mayo de 9 a 20.30. Entrada gratuita.
MUSEO DE LA ALHAMBRA
En el Museo de la Alhambra se encuentra un candil con piquera de época Almorávide. Esta pieza destaca por la calidad con la que fue trabajada y la decoración vegetal y epigráfica que recorre su piquera. Se puede ver en la sala V del museo.
Este museo hará visitas especiales a su colección en la mañana del martes día 18. Entrada gratuita.
MUSEO MIGUEL GUIRAO DE VÉLEZ RUBIO
Miguel Guirao fue un erudito que recogió gran cantidad de restos arqueológicos, entre ellos varias piezas de armamento (hojas de sierra, falcata, lanza…) de Montefrío que se pueden ver en la Sala IV de este museo.
El museo estará abierto el martes en horario de 10 a 14 y de 17 a 20:30.
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE LINARES (JAÉN)
Este museo acoge en su planta baja varias puntas de flecha prehistóricas hechas en sílex procedentes del poblado de los Castillejos, en las Peñas de los Gitanos.
Entrada gratuita al museo el martes de 9 a 20:30 y actividades especiales.
MUSEO DE MÁLAGA
En este museo se encuentran dos azuelas de piedra pulimentada de la comarca de Montefrío. La azuela es un tipo de hacha de manga corto que se usaba para trabajar la madera.
El día 18 de mayo el museo permanecerá abierto de 10 a 20 H. Entrada gratuita.
Fotografías:
Rafael Pedregosa Megías
DOMUS. Junta de Andalucía.
Fotografías mostradas con fin didáctico y pedagógico.
Todos los derechos reservados por sus respectivos autores.
Deja una respuesta