Montefrío ha recuperado su Semana Santa tradicional de manera esplendorosa y con gran afluencia de público.
Más de 50 años después de que los nazarenos recorrieran las calles de la localidad por última vez, más de 300 personas, perfectamente ataviadas, guiaron una procesión que sorprendió por su cuidada puesta en escena y perfecta organización.
El paso de la Dolorosa, llevado exclusivamente por mujeres, y del Señor con la Cruz “a cuestas” iniciaron el desfile procesional por las calles de Montefrío mientras caía la noche. La imagen del Señor fue a continuación retirada para dar paso al Crucificado. La elevación de la cruz, por parte de los Hermanos de la Virgen, fue uno de los momentos más intensos con gran acogida por parte del público.
Por último, el Santo Sepulcro salió de la Iglesia de la Encarnación para iniciar, junto a la Virgen, la procesión por las principales arterías del pueblo, con el acompañamiento de la Banda de Música de Montefrío y de los vecinos y foráneos que se acercaron al lugar.
El gran esfuerzo que los vecinos de Montefrío han realizado durante meses dio como resultado más de cinco horas de una procesión hermosa y bien articulada, con unos nazarenos entregados y unos capataces que supieron guiar perfectamente y con armonía a los pasos.
Desde Patrimonio de Montefrío se quiere dar la enhorabuena a todos los que, de una manera u otra, han participado en recuperar la Semana Santa de la localidad y han demostrado como la colaboración ciudadana es capaz de volver a poner en valor las tradiciones perdidas del pueblo.
Se pueden ver las fotografías de la procesión en nuestra página de Flickr.
Más información en La Opinión de Granada
Deja una respuesta