Montefrío es un pueblo que destaca por su amplio panorama festivo y por la cada vez mayor implicación de sus vecinos a la hora de participar en las diferentes fiestas y de promover la recuperación de antiguas tradiciones.
El mes de mayo montefrieño comienza con la celebración del Día de la Cruz, un festejo en el que las calles y los barrios de Montefrío se llenan de originales cruces hechas con todo tipo de materiales y diseños.
El 4 de mayo también tiene lugar en la localidad la ancestral procesión del Señor de las Roscas, también conocido como el Señor de los Pobres. En esta original procesión se pasea la imagen del Cristo de la Caridad y Paciencia junto a una rosca de pan. Asimismo los montefrieños llevan roscas de pan para su bendición, que son guardadas todo el año para asegurar prosperidad. Este rito está muy vinculado a la llegada del buen tiempo y al renacimiento de la tierra, por ello las calles de Montefrío se adornan con palmas, flores y pan.
En nuestro grupo de Flirck se pueden ver las fotografías del Día de la Cruz y del Señor de las Roscas realizadas por el fotógrafo Antonio García Avilés.
También se puede ver el reportaje fotográfico que los alumnos de 4 C del CEIP La Paz de Montefrío nos ha enviado sobre las cruces que los escolares de este centro realizaron ese día. ¡Gracias a los más pequeños por colaborar!
Deja una respuesta