El Romanticismo fue un movimiento cultural que abarcó diferentes campos como la literatura, el arte o la música. Se caracterizó por la exaltación de los sentimientos, el interés por la naturaleza o la importancia que se le daba a la imaginación. En España el movimiento romántico tuvo un importante referente en una publicación llamada Semanario Pintoresco Español.
Este semanario se publicó en Madrid entre 1836 y 1857 y salía a la venta cada domingo al precio de tres reales la subscripción. Tenía 8 hojas de contenido entre las que había artículos, relatos y cuentos.
El 11 de marzo de 1849 este semanal se hace eco de Montefrío al hablar del Castillo de la Villa. Dice el semanario que el castillo se encontraba entonces en estado ruinoso, siendo probable que el tiempo acabara destruyéndolo. Esta visión, tan romántica como pesimista acerca del futuro del emblemático monumento montefrieño, llevó a dibujar y publicar una imagen del mismo con el fin de que quedara como recuerdo una vez que el edificio desapareciera. En la imagen se pueden reconocer algunas trazas generales de la Villa, aunque la visión romántica y pintoresca de este momento alteró la imagen del monumento y de su entorno.
Por suerte, no se cumplió el vaticinio de este semanario y el Castillo de la Villa sigue vigilante en su lugar, viendo transcurrir el paso de las gentes y de los tiempos.
Deja una respuesta