About the Post

Author Information

Patrimonio de Montefrío es un proyecto ciudadano para recopilar los saberes de este pueblo y difundir su cultura y legado.

Montefrío se viste de Carnaval

Una de las fiestas más divertidas del panorama montefrieño es el carnaval. Luces, bullicio y disfraces llenan las calles de Montefrío en este evento que se realiza justo antes de la cuaresma cristiana.


Pero tradicionalmente el carnaval en Montefrío se desarrollaba de manera diferente y tuvo una gran raigambre al final del siglo XIX y durante las primeras décadas del siglo XX. En estos días las cancioncillas populares de temática cómica y satírica eran las protagonistas de unas calles que se llenaban de jolgorio y parranda.

Lo más significativo de esta celebración era una procesión picarona y jocosa que se celebraba el último día de carnaval y era conocida como “el entierro de la zorra”. En este pasacalles procesional los varones recorrían las principales arterias del pueblo portando a un hombre hecho en paja con un gran miembro viril erecto; mientras que las mujeres, vestidas de negro a modo de viudas, seguían el cortejo simulando llanto. La procesión ponía fin al carnaval y daba inicio a la época de cuaresma, periodo de recogimiento y abstinencia, de ahí el simbolismo de “enterrar la zorra”. Esta tradición se encuentra actualmente perdida.

Es típico de Montefrío en esta fecha el tradicional relleno de carnaval, un plato que contenía todos los ingredientes que de nuevo iban a estar prohibidos cuando se entrara en la cuaresma. Ésta es una receta que tiene diversas formas de preparación según la tradición de cada familia, aquí recogemos una de ellas:

Receta del Relleno de Carnaval:

Ingredientes:
500 gr. de lomo de orza.
250 gr. de jamón.
500 gr. de pechuga de pavo.
8 huevos.
Pan rallado.
Una tripa de cerdo para rellenar.
Sal, perejil, ajo y azafrán.

Preparación:

Se cortan todas las carnes en dados pequeños y se mezclan entre sí. Se le añaden todas las especies y los huevos, mezclándose todo el preparado con  pan rallado hasta que quede una textura un poco menos densa que la de las albóndigas.

Con este preparado se rellena la tripa de cerdo, previamente desalada, y se cose. A continuación se cuece durante una hora en una olla con agua.

No hay comentarios aún.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: